English Version
Historia del Desarrollo de la Electricidad
Evolución de la Humanidad
El crecimiento tanto del Consumo Energético per Cápita, como el control de la Energía, han sido una constante.
En el desarrollo de Norte América (ver gráfica), el consumo a partir del año 1900 observa un crecimiento acelerado, hecho que concuerda con la aceptación y desarrollo de la Energía Eléctrica en Corriente Alterna.
En lo que se refiere a uso del combustible primario de energía, se tiene que el Petróleo, el Carbón y el Gas han sido, a través del tiempo, nuestras principales fuentes energéticas.
Consumo Energético y fuentes primaria de Energía en USA desde 1850
El Ascenso del Hombre y su asociación al consumo y control de la Energía.
La Evolución ha transportado al Hombre desde una sociedad recolectora, cazadora, pasando por la agrícola, hasta llegar hoy en día a la sociedad tecnológica, donde el consumo per cápita de USA está cercano a los 450 MBTU/Hab.
Probablemente el Hombre durante su permanencia en una sociedad recolectora consumía no más de unos 10 BTU/Hab.
Este crecimiento del consumo es un buen indicativo del progreso alcanzado y de la complejidad de la organización social en la que vivimos.
Población y Consumo per cápita de USA desde 1850
Flujo de Energía en los Estados Unidos de Norte América año 1996
Flujo de Energía Eléctrica en los Estados Unidos de Norte América año 1996
¿Cómo era el Mundo antes del año 1800?
Agitado, lleno de incertidumbre y agotado. Con esperanza de cambio como producto de tres importantes revoluciones:
Revolución Industrial ..........................................Iniciada en 1760
Revolución Norteamericana..................................Iniciada en 1775
Revolución Francesa............................................Iniciada en 1789
La Revolución Industrial
Se desarrolló en Inglaterra, principal nación industrial de la época.
Los Hombres que la realizarón fueron: Artesanos, Molineros, Relojeros, Constructores de Canales y Herreros.
La Industria Manufacturera era Casera
NEWTON era un anciano. La Royal Society estaba en decadencia. El auge quedaba atrás.
El Campo era el lugar de trabajo y el trabajador vivía no al sol, sino en la pobreza y en la obscuridad.
Con los molinos se inicia la Revolución, continúa con los constructores de canales. El Agua era el motor. Se Inicia la Automatización con los relojeros. Se desarrolla el Telar. Se mejora la producción de Cerámicas. Nuevos procesos para la elaboración del Hierro y el Acero se ponen en práctica.
La máquina de Vapor (J.Watt) cambia el concepto de fuerza motriz.
J. Bronowski (El Ascenso de Hombre)
Antes del año 1800 el Hombre iluminaba sus hogares con:
Fuego, Velas, Lámparas de Aceite Vegetal, de Ballena y de Kerosene.
Y usaba como fuerza motriz: al Hombre por si mísmo, los Animales, Viento, Agua, y Vapor.
HISTORIA ....... Inicio ....... de ....... la ....... ELECTRICIDAD
Thales de Miletus (630-550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ambar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
Sin embargo fué el filósofo Griego Theophrastus (374-287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio cientifico sobre la electricidad.
Algunos Inventos, Descubrimientos e Innovaciones de los siglos XV - XVI y XVII :
1447 Gutember (Alemán) Imprenta | 1628 Harvey (Inglés) Circulación Sanguínea |
1583 Galileo (Italiano) Péndulo | 1642 Pascal (Francés) Máquina sumadora |
1589 Harington (Inglés) W.C. | 1643 Torricelli (Italiano) Barómetro |
1590 Galileo (Italiano) Ley de caída de cuerpos | 1654 Guericke (Alemán) Máquina neumática |
1593 Galileo (Italiano) Termómetro | 1657 Huygens (Alemán) Péndulo del Reloj |
1608 Lippershey (Holandés) Telescopio | 1661 Boyle (Irlandés) Metanól |
1609 Galileo (Italiano) Telescopio | 1670 Newton (Inglés) Cálculo |
1609 Kepler (Alemán) Movimiento de los Planetas | 1675 Roemer (Danés) Velocidad de la luz |
1614 Napier (Escocés) Logaritmo | 1687 Newton (Inglés) Ley de Gravedad |
1619 Descarte (Francés) Geometría | 1687 Newton (Inglés) Ley del Movimiento |
1620 Oughtred (Inglés) Regla de Cálculo | 1690 Huygens (Alemán) Teoría de Ondas de la Luz |
En 1600
La Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert (1544-1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo.
Gilbert fué el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ambar.
Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.
Brújula de 1562
En 1672
El Físico Alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
Máquina que consiste de una esfera de azúfre torneada, con una manija a través de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera.
Guericke
Algunos Inventos, Descubrimientos e Innovaciones en el siglo XVIII:
1709 Cristófori (Italiano) Piano | 1777 Lavoisier (Francés) Explicación Combustión |
1714 Fahrenheit (Alemán) Temómetro de Mercurio | 1778 Jouffroy (Francés) Bote de Vapor Experimental |
1745 Von Kleist (Alemán) Botella de Leyden | 1780 Franklin (US) Lentes Bifocales |
1745 Musschenbroeck (Alemán) Botella de Leyden | 1783 Montgolfier (Francés) El Globo |
1752 Franklin (US) Pararrayos | 1785 Cartwright (Ingl\'e9s) Telar Mecánico |
1761 Harrison (Inglés) Cronómetro | 1785 Blanchard (Francés) Paracaídas |
1769 Watt (Escocés) Máquina de Vapor | 1785 Ransome (Inglés) Arado de Hierro Fundido |
1770 Cugnot (Francés) Carro de Vapor | 1792 Murduch (Escocés) Lámpara de Gas |
1774 Priestley (Inglés) Oxígeno | 1796 Senefelder (Bohemio-Alemán) Litografía |
1777 Miller (Inglés) Sierra Circular | 1797 Wittemor (US) Máquina de Tarjeta |
En 1733
El Francés Francois de Cisternay Du Fay (14/Sep/1698 - 1739) fué el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas, las cuales denominó electricidad vitria y resinosa:
Positiva y Negativa.
En 1745
Se desarrolla lo que daría paso al Condensador Eléctrico, la botella de Leyden por E. G. Von Kleist (1700-1748) y Pieter Van Musschenbroeck (1692-1761) en la Universidad de Leyden, con esta botella se almacenó electricidad estática.
MusschenbroeckBotella de Leyden
En 1752
Benjamín Franklin (1706-1790) demostró la naturaleza eléctrica de los rayos.
Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Invento el pararrayos.
En 1780 inventa los lentes Bifocales.
Franklin
En 1766
El Químico Joseph Priestley (1733-1804) prueba que la fuerza que se ejerce entre las cargas eléctricas varía inversamente proporcional a la distancia que la separan.
Priestley demostró que la carga eléctrica se distribuye uniformemente en la superficie de una esfera hueca, y que en el interior de la misma, no hay un campo eléctrico, ni una fuerza eléctrica.
Priestley descubrió el oxígeno.
Priestley
En 1