|
Programa de la Asignatura: Análisis de Potencia I (Código: 8082340) Programa Sinóptico: Matrices: Definiciones. Inversión de Matrices. Autovalores, Autovectores. Transformaciones similares. Componentes simétricas. Líneas de Transmisión: Impedancia serie, Impedancia en paralelo. Transformadores: Modelación transformadores monofásicos y trifásicos de dos y tres arrollados. Método por Unidad. Fallas balanceadas paralelas: Cortocircuito trifásico. Modelo del generador. Modelo de redes. Fallas desbalanceadas paralelas: Cortocircuito nomofásico, bifásico y bifásico a tierra. Programa detallado: Tema 1: Repaso de matrices. Matrices diagonales, simétricas, conjugadas, transpuestas, iguales. Operaciones con matrices. Partición de matrices. Inversión de matrices. Autovalores. Autovectores. Tema 2: Transformaciones de redes. Componentes simétricas Tema 3: Modelación de Líneas. Inductancia, capacitancia y resistencia de líneas. Líneas muy cortas, cortas y largas. Estudio de líneas multicircuitales. Transposición de lineas. Impedancias equivalentes de secuencia positiva, negativa y cero. Efectos de los cables de guarda. Reducción de Kron. Tema 4: Modelación de transformadores y autotransformadores monofásicos y trifásicos de dos y tres arrollados. Circuitos equivalentes de secuencia. Transformadores de aterramiento. Tema 5: Modelación de generadores sincrónicos. Condición pre-falla, subtransitoría y transitoría para cortocircuito en los terminales. Tensiones internas. Oscilograma de corriente. Componente de corriente directa. Corriente de cortocircuito en un generador operando en vacío y bajo carga. Reactancia en máquinas sincrónicas. Constantes de tiempo. Tema 6: Análisis de sistemas de potencia bajo condiciones de fallas balanceadas y desbalanceadas. Falla trifásica, de líneas a tierra, de línea a línea, de dos líneas a tierra. Fallas series; apertura de una, dos o tres fáses. Representación del sistema por sus redes de secuencia. Cálculo de cortocircuitos. Distribución de corrientes y tensiones. Evaluación: Estan previstos dos examenes parciales uy un examen final, además de tareas evaluadas con un valor de 25%. Bibliografía:
|